13500 pesos

en 12x 2538 pesos

Llega gratis entre el jueves y el martes 3 de octubre con Mercado Envíos

Retirá gratis entre el jueves y el martes 3 de octubre en correo y otros puntos

Ver en el mapa

Disponible 1 día después de tu compra

¡Última disponible!

Características principales

Título del libro
3 Libros de Puka con Envío Gratis A todo el País!
Subtítulo del libro
Cod.126
Autor
Andrea Antonia Oliva
Idioma
Español
Editorial del libro
Puka editora
Color de la portada
Azul oscuro
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice

Otras características

  • Altura: 21 cm

  • Ancho: 15 cm

  • Peso: 900 g

  • Material de la tapa del libro: Cartulina

  • Género del libro: Investigación,Tesis

  • Subgéneros del libro: Trabajo Social

  • Tipo de narración: investigacion

  • Edad mínima recomendada: 18 años

  • Edad máxima recomendada: 99 años

  • Cantidad de libros por set: 3

  • ISBN: 9789874282903,9789877780529,9789878835679

Descripción

Puka editora es una pequeña editorial de Tandil y fué creada para divugar textos, investigaciones y tesis de Trabajo Social, Feminismo e Historia.

LOS 3 LIBROS DE PUKA EDITORA CON ENVÍO A TODO EL PAÍS!

LIBRO PRIMERO:
Trabajo Social y Lucha de Clases en Argentina.
Demandas colectivas, modalidades de intervención y origen de los servicios sociales. Andrea Antonia Oliva.

“… lo que responde decisivamente a la cualidad del trabajo de Andrea Oliva estriba, a mi juicio, en su referencial teórico-metodológico. Dispensando afirmaciones de principios y declaraciones doctrinarias, la autora maneja con seguridad el método y la teoría social de inspiración marxista, sin jamás ceder a reduccionismos —donde radica su éxito en comprender el Servicio Social en la particularidad de Argentina— y sin conceder sus implicaciones político-ideológicas, donde se ve con claridad en sus posiciones frente a la lucha de clases”.
José Paulo Netto

LIBRO SEGUNDO:
Informe Social y relaciones familiares: categorías en disputa.
Manuel W. Mallardi.

Reflexionar sobre los informes sociales es una actividad que nos convoca casi orgánicamente a quienes ejercemos el Trabajo Social. Escribir y leer un informe social debe ser una de las cosas que en algún momento de nuestro ejercicio profesional sin dudas deberemos realizar. Y es este aspecto, el hecho de que sea una actividad frecuente, lo que nos pone en la situación riesgosa de burocratizarlo, de naturalizar de tal manera su elaboración y análisis que nos lleve a la idea equivocada de presuponer que es una tarea sencilla, rápida e, incluso, escindida del resto de la intervención profesional.

LIBRO TERCERO:
Empleo estatal, procesos de trabajo y reproducción del capital.
Trabajo Social en tiempos de precarización laboral.
Fiorella Cademartori.

Empleo estatal, procesos de trabajo y reproducción del capital. Trabajo Social en tiempos de precarización laboral es parte de una lucha dentro del colectivo profesional por tematizar la condición asalariada de nuestra profesión, las formas de compra-venta de nuestra fuerza de trabajo y los procesos de trabajo que explican nuestra actividad.